Gerson Lizama (Viña del Mar, Chile) es un compositor de música instrumental, guitarrista, productor y director del sello discográfico independiente Caoba Records.
El año 2019 lanzó su carrera musical como guitarrista solista, en un estilo de composición ecléctico, siendo fuertemente influenciado por música clásica, folklore latinoamericano y Jazz.
A la fecha ha compuesto, grabado y lanzado 4 álbumes de estudio: Reflexión Botánica (2020) , Christmas Guitar: A Magical Story (2021) , 25 Miniaturas para Guitarra (2022) y Paisaje Silvestre (2023) , sumando un catálogo de más de 75 composiciones.
El distintivo estilo de composición de Gerson, proviene de la mezcla de la técnica de guitarra clásica con la de guitarra popular; el uso de protagónicas líneas de bajo, herencia de sus años como bajista de estilos jazz y funk; la incorporación de motivos musicales memorables, influenciado por su amor a la música clásica, especialmente por compositores rusos y franceses de la segunda mitad del siglo XVIII. Además del uso exclusivo de la guitarra clásica como su instrumento de cabecera para componer.
Gerson pertenece a una generación de músicos que concibe los medios digitales como principal escenario y plataforma de visibilización de su arte. Bajo esta premisa, ha difundido su música en todas las plataformas de streaming musical, publicado las partituras de sus composiciones en formato digital y participa activamente en redes sociales, en las que constantemente comparte videos interpretando sus piezas.
Luego de 4 años del lanzamiento de su carrera solista su música es escuchada en más de 140 países, sobrepasando el millón de reproducciones en la plataforma musical norteamericana Pandora, más de 5 millones de reproducciones en Spotify, una base de fans de más de 100.000 oyentes mensuales a lo largo de las diversas plataformas digitales, más de 8 mil seguidores en redes sociales y centenares de ventas de su música en formato partitura digital, demostrando que no solo la música mainstream tiene la posibilidad de lograr audiencias globales.
Basado en esta experiencia, el año 2020 fundó Caoba Records, un sello discográfico independiente, que colabora con la visibilización de artistas de música instrumental, apoyando la producción y difusión de sus trabajos.
A la fecha, ha participado activamente en la producción, distribución digital y/o promoción de más de 200 piezas instrumentales de músicos de diversos países, destacando a los artistas: Desert Quill Quartet, cuarteto de cámara estadounidense; Berto Boyd, intérprete de Flamenco y Guitarra clásica, director de la agrupación Flamenco Pacífico y Corvallis Guitar Society; Leonardo Lucero, intérprete argentino de guitarra clásica y ex-miembro de la Camerata Argentina de Guitarras; Taro Wayama, compositor japonés ganador de las premiaciones “Aron Green/American String Teachers Association Guitar Competition (2003)” y “Thailand International Guitar Competition”; Vivian Fan, intérprete norteamericana de piano e instructora de música de cámara en el conservatorio Colburn, Los Ángeles, California; Rick Alexander, compositor e intérprete australiano, ganador de “Australian Music Composition Competition 2018”; Juan Carlos Coche, intérprete chileno de guitarra clásica; Los Farsantes, ensamble mexicano de repertorio musical del siglo XVII

Actualmente Gerson está preparando su quinto álbum de estudio que será lanzado a finales del presente año (2023).
Gerson utiliza guitarras de las prestigiosas marcas Cordoba y Alhambra, usa únicamente cuerdas Savarez y graba con micrófonos Rode.